¿Te gustaría una asesoría gratuita?

Blog

5 Tendencias del Video Marketing para tus redes sociales

5 Tendencias del Video Marketing para tus redes sociales

En el mercado digital es indispensable usar videos en la estrategia de contenidos, además, según Hubspot, el 81% de las marcas están haciendo video marketing en la actualidad. Este tipo de contenidos son el medio perfecto para alcanzar a las nuevas generaciones como la generación Y y la generación Z, además hace más fácil conectar con los usuarios de una forma rápida, directa y emocional. Es por eso que hemos hecho un estudio sobre cuáles son las mejores tendencias para aplicarlas en tu marca y sobresalir ante la competencia en diferentes canales virtuales. 

Un poco de video marketing y por qué te debe importar

El video marketing es una herramienta desarrollada para el  marketing online basada en el uso de la imagen audiovisual, se usa más que todo a través de internet, también para lograr distintos objetivos de la estrategia de marketing. En resumen, explicado de una forma simple, consiste en agregar videos a tu estrategia de marketing de contenidos. Para entender la magnitud de esta herramienta, se debe tener en cuenta el concepto de social video, un tipo de vídeo desarrollado en un formato especial que se adapta a medios digitales. Para lograr un buen Video Marketing es necesario tener piezas que se puedan compartir sin ser virales necesariamente, y mantenerlas optimizadas con los detalles particulares de cada red social. Hay que tener en cuenta que para crear videos de calidad es necesario hacer una inversión de tiempo y esfuerzo, pero lograrlos valdrá totalmente la pena. Pero recuerda, para un desarrollo efectivo debes tener un objetivo bien definido para el uso de los videos dentro de tu estrategia de marketing. Según un estudio de Cyberclick, se ha encontrado datos sobre el impacto positivo en las ventas y el ROI:

Player Props Betting Sites USA: Betzonic’s Top Picks for Player-Specific Bets

Imagine being able to wager on the exact number of points your favorite NBA superstar will score in a game, or the total yards a star quarterback will rack up on the gridiron. That’s the thrilling world of player props betting, where you can dive deep into the individual performances of athletes across various sports. As the popularity of this niche betting market continues to soar, finding the right player props betting sites becomes crucial for maximizing your chances of success and enjoyment.

In this article, we’ll explore the top player props betting sites in the USA, as meticulously curated by the experts at Betzonic. From user-friendly platforms to competitive odds and a diverse range of player-specific betting options, we’ll delve into the key factors that set these sites apart. Whether you’re a seasoned sports bettor or a newcomer to the world of player props, get ready to discover a whole new level of excitement and strategic depth in your wagering experience.

Understanding Player Props Betting

Player props betting has become increasingly popular among sports enthusiasts in the USA, offering an exciting way to wager on individual player performances. At Betzonic, we’ve curated a list of top-notch betting sites that excel in providing a wide range of player-specific bets across various sports. Whether you’re a fan of football, basketball, baseball, or any other major league, these sites ensure a seamless and thrilling betting experience.

Our top picks include renowned platforms like BetOnline, Bovada, and MyBookie. These sites not only offer competitive odds and a vast selection of player props, but they also prioritize user-friendly interfaces, secure transactions, and prompt payouts. From betting on a quarterback’s passing yards to a basketball player’s points and rebounds, these sites cater to diverse betting preferences. With their extensive coverage of major sporting events and a commitment to providing an exceptional betting experience, our recommended player props betting sites in the USA are sure to elevate your sports wagering journey.

Evaluating Top Player Props Betting Sites in the USA

In the world of sports betting, player props betting sites have gained immense popularity, allowing fans to wager on individual player performances. These sites offer a unique and exciting way to engage with your favorite sports, adding an extra layer of thrill to every game. At Betzonic, we’ve scoured the market and compiled a list of the top player props betting sites for US players.

One of our top picks is [Site 1], renowned for its extensive selection of player props across various sports. From predicting the number of points a basketball player will score to guessing the number of tackles a football player will make, this site caters to a wide range of betting preferences. The user-friendly interface and competitive odds make it a favorite among seasoned bettors.

[Site 2] is another standout player props betting site that deserves recognition. This platform excels in providing in-depth statistical analysis and expert insights, empowering bettors to make informed decisions. Whether you’re interested in baseball players’ batting averages or hockey players’ goal-scoring prowess, [Site 2] has you covered with a vast array of player props betting options.

Last but not least, [Site 3] has earned a spot on our list for its innovative approach to player props betting sites. This site offers unique prop bets that go beyond traditional statistical categories, allowing you to wager on things like a player’s performance in specific game situations or head-to-head matchups. With its cutting-edge features and attractive bonuses, [Site 3] is a must-try for those seeking a fresh and exciting betting experience.

Betzonic’s Criteria for Selecting the Best Sites

Player props betting is a unique form of sports betting that allows you to wager on the individual performance of a specific player, rather than the outcome of the entire game or event. This type of betting has gained immense popularity in recent years, particularly in the United States, where sports fans are always on the lookout for new and exciting ways to engage with their favorite teams and athletes. At Betzonic, we understand the thrill of player props betting, and that’s why we’ve compiled a list of our top picks for the best player props betting sites USA.

Our top recommendation is Site A, which offers an extensive range of player props across various sports, including football, basketball, baseball, and hockey. With competitive odds and a user-friendly interface, Site A makes it easy for bettors to find and place their wagers on their favorite players. Another excellent option is Site B, which is known for its comprehensive coverage of player props, particularly in the NFL and NBA. Site B also offers live in-game betting, allowing you to capitalize on the ever-changing dynamics of a game. For those seeking a more comprehensive betting experience, Site C is a top choice, offering a wide range of betting markets, including player props, along with a robust mobile app and attractive bonuses and promotions.

In-Depth Analysis: Betzonic’s Top Player Props Betting Site Picks

Player props betting has gained immense popularity in the United States, offering sports enthusiasts an exciting way to wager on individual player performances. With the rise of online sportsbooks, bettors now have access to a wide range of player-specific bets, adding an extra layer of excitement to their wagering experience. Betzonic, a renowned authority in the sports betting industry, has curated a list of top-notch betting sites for player props in the USA.

One of Betzonic’s top picks is BetOnline, a well-established and reputable sportsbook that offers an extensive selection of player props across various sports. From predicting a basketball player’s points and rebounds to wagering on a football quarterback’s passing yards, BetOnline provides a comprehensive range of options. Additionally, Bovada stands out for its user-friendly interface and competitive odds, making it an attractive choice for player props betting enthusiasts.

For those seeking a seamless mobile betting experience, Betzonic recommends BetUS, which boasts a sleek and responsive mobile platform. Whether you’re on the go or watching the game from the comfort of your home, BetUS ensures that you never miss an opportunity to place your player props bets. Furthermore, MyBookie has garnered praise for its diverse selection of player props, catering to fans of both mainstream and niche sports.

Tips and Strategies for Successful Player Props Betting

Player props betting has become increasingly popular among sports enthusiasts in the USA, offering a unique way to wager on individual player performances. At Betzonic, we understand the thrill of these player-specific bets, and we’ve curated a list of the top picks for player props betting sites that cater to the American market.

One of our top recommendations is BetOnline, a well-established and reputable sportsbook that offers an extensive range of player props across various sports. Whether you’re interested in betting on a quarterback’s passing yards, a basketball player’s points and rebounds, or a baseball player’s home runs and RBIs, BetOnline has you covered. Their user-friendly interface and competitive odds make it a standout choice for player props enthusiasts.

Another site that deserves a spot on our list is Bovada. Known for its comprehensive sports betting offerings, Bovada excels in providing a wide array of player props bets. From NFL and NBA to MLB and NHL, you can find a plethora of player-specific betting options. Additionally, Bovada’s mobile app ensures that you can place your player props bets on the go, making it a convenient choice for those who prefer betting from their smartphones or tablets.

With so many enticing player props betting sites available in the USA, bettors have an abundance of options to explore. From the top-tier operators like DraftKings and FanDuel to the more niche platforms like Betzonic, there’s something for every type of sports enthusiast. Whether you’re a seasoned pro or a newcomer to the world of player props, the key is to do your research, shop around for the best odds, and most importantly, have fun with it. After all, the thrill of watching your favorite players and teams perform while having a little skin in the game is what makes sports betting so exhilarating.

  • Hacer tuits con vídeo logra que estos obtengan 3 veces más respuestas y retuits que los que no los incluyen.
  • El 90% de posibles clientes indican que los vídeos de cómo se usan los productos son muy útiles a la hora de decidir la compra de cosas
  • El 64% de los posibles clientes que ven un vídeo tienen una mayor tendencia a comprar alguno de los productos que se mencionan en el video.

Una tendencia clave

Se sabe que el uso de vídeos ya es una de las tendencias clave en la actualidad y lo será en los próximos años. Según el estudio The State of Online Video, se puede apreciar los siguiente:

  • En 2018 hubo un consumo de media más de 6 horas de vídeo por semana, un aumento considerable contra las 5 horas un año anterior y 4 horas un año anterior a ese. Aquí se puede apreciar el crecimiento poco a poco. Aumentando una hora por cada año que pasa.
  • Según Statista, el 85% de todos los usuarios de internet en Estados Unidos miraron al menos un video al mes en alguno de sus dispositivos móviles.
  • Hubspot afirma que el 54% de los usuarios quiere ver más contenido en videos relacionados con las marcas o empresas siguen.
  • Wyzowl indica que el 87% de los que trabajan en marketing usan los vídeos como una herramienta clave de su estrategia.
  • Según Animoto, los vídeos son los preferidos por los usuarios en redes sociales sobre las marcas que les gustan y siguen.
  • También afirma que el 88% de los trabajadores de marketing están satisfechos con el ROI de sus vídeos en redes sociales. 
  • Según Optionmonster, los que usan el video marketing logran tener un porcentaje 66% mayor de leads al año. Lo cual los lleva a concluir que el vídeo marketing es un efectivo canal de generación de leads de alto interés.
  • Forbes afirma que los usuarios se quedan un 88% más de tiempo en una web si esta contiene vídeo integrados en su plataforma, que en una que no hay.
  • También Wyzowl afirma que el 72% prefiere la opción audiovisual al texto cuando tienen que aprender más sobre un producto o servicio.
  • Forbes afirma que el 95% de la audiencia tiene un comportamiento más receptivo a recordar un call-to-action si lo han visto en algún vídeo, frente al 10% que si lo ve leído.

¿Qué red social es la mejor para para tu marca?

Recuerda que el canal en el que publiques tus videos es una de las decisiones más importantes, así que para saber en qué red o redes deberías centrarte a la hora de crear y publicar tus vídeos te mostramos un resumen con los datos más importantes sobre las redes más populares. 

YouTube

Desde que fue creado en el 2005, YouTube se ha convertido en una de las plataformas más importantes de vídeo en todo el mundo, además en Abril de 2020 logró conseguir 2.000 millones de usuarios activos al mes. Su audiencia es principalmente en la generación millennial y en la generación centennials, ya que según Cyberclick son los que más vídeos consumen.

El público con edades entre 16 y 25 años consume aproximadamente casi nueve horas de vídeo online dentro de la semana, según un estudio realizado por Limelight, mientras que en la televisión invierten sólo 6 horas. Mientras que el público comprendido entre las edades de 26 a 35 años invierten casi nueve horas, una cantidad mucho mayor a casi las siete horas que invierten en televisión. Es posible apreciar el cambio a través de las generaciones, ya que mientras más edad tienen, se encuentran menos tiempo consumiendo videos digitales y más horas en la televisión. 

Un dato importante es que los videos de tres minutos son mucho más populares que los que tienen una duración mayor, ya que además esa es la duración máxima recomendada para un buen video online y que el público no se aburra.

Aquí te mostramos algunos datos actualizados sobre este canal:

  • Youtube afirma que  más de 1.900 millones de usuarios tienen una sesión creada y entran a ella cada mes, además por día se sabe que hay una visualización de más de 1.000 millones de horas de vídeo. Ciertamente un mercado amplio en que puede entrar tu marca.
  • Además esta plataforma está activa en 90 países, a través de 80 idiomas. lo cual se traduce como que el 95% de los usuarios de internet tiene acceso a ella y la puede entender sin problemas.
  • Durante los últimos cinco años, se han pagado más de 2000 millones de dólares a los partners que tomaron la decisión de monetizar sus reclamaciones a través de Content ID.
  • Según Alexa, esta plataforma sería la segunda en el ranking de lugares más visitados.
  • Es importante resaltar que dentro de esta tendencia, los dispositivos móviles tienen un rol fundamental, porque es importante saber que el 70% de las reproducciones son a partir de móviles.

Facebook

Facebook sigue siendo la red social más famosa por excelencia. Aunque en los últimos años haya recibido críticas, se ha ido reinventando logrando solucionar varios problemas de la misma, adaptándose a las cambiantes necesidades del consumidor, es por esto que sigue siendo la plataforma con la mayor cantidad de usuarios del mundo.

Según Statista,  esta red social tiene 2.498 millones de usuarios durante el mes, basándose en los datos de abril de 2020.

Además, según los últimos reportes de Facebook Business la gente tiene una gran tendencia a ver los videos desde su dispositivo móvil. Mientras que Sprout social afirma que esta plataforma llega a generar más de 8.000 millones de visitas diarias a los vídeo contenidos, lo que significa más de 100 millones de horas de vídeo al día.

Adweek recientemente ha hecho una publicación afirmando que sólo el 3% de los contenidos de Facebook son en en formato vídeo. Lo que significa que hay una gran oportunidad y poca competencia, algo que se debe aprovechar lo antes posible, para llamar la atención de tu target y fidelizarlo, además los vídeos son compartidos un promedio de casi noventa veces más que cualquier otro tipo de formato de publicación, siendo este el tipo de contenido que llega a ser viral de Facebook con la estrategia correcta.

También cabe resaltar que según Socialbakers, los vídeos nativos de la plataforma tienen hasta diez veces más alcance que los que son compartidos como enlaces a Youtube, por eso cuando hagas video marketing en Facebook debes recordar que lo mejor es subirlo directamente a esa red y no compartirlos desde otro canal, para así lograr tener un mejor balance.

Además, Facebook tiene una audiencia sumamente variada, abarca a diferentes los grupos de edad, aunque la más popular es de 25 a 34 años siendo este el 25% de los usuarios activos.

En esta plataforma los vídeos con una duración entre 21 y 44 segundos son los más populares y compartidos, un dato importante cuando desarrolles videos para el Facebook de tu marca. 

Instagram

Aunque esta red fue inicialmente para compartir fotografías ahora también es popularmente usada para compartir los videos.

  • Según Statista, tiene más de 1000 millones de usuarios activos durante mes según datos recolectados en 2020, además su audiencia es mayoritariamente millennial y centennial.
  • Cabe resaltar que creó la función para compartir videos en ella durante junio de 2013 y la características principal de ella es su brevedad, ya que en su lanzamiento inicial los vídeos tenían un límite de 15 segundos, pero actualmente se pueden ampliar.
  • Recuerda que puedes usar videos no sólo en el feed de Instagram, Stories y ahora también en Instagram TV.

Ahora que tienes una visión general de las mejores redes para tus videos, te contamos las tendencias que te servirán para empezar a desarrollarlos:

 

Live streaming

Recuerda que con el uso de vídeos en directo, se puede lograr potenciar la la sensación de familiaridad en los usuarios, así logran sentir que les estás hablando directamente. Esta sensación aumenta el engagement, pero tienes que estar atento a sus comentario, ya que tu audiencia esperará que sus preguntas sean respondidas al momento de la transmisión, es importante tener mapeado esto para sacarle el mayor provecho a esta tendencia.

Actualmente, las empresas usan este tipo de videos en directo para promocionar nuevos productos, hacer algunas demostraciones, hacer webinars gratuitos, tener sesiones de preguntas y respuestas, realizar entrevistas, etc.

Un plus es que este es un formato sencillo y gratuito de realizar en la que no es necesaria una edición muy complicada ni un pago por postproducción.

Debes tener en cuenta que existen diferentes plataformas para poder realizar este tipo de videos como lo son Instagram Live, Facebook Live o YouTube Live, y se ha agregado a este grupo LinkedIn. 

 

Podcast de vídeo

¿En qué consiste el podcast de vídeo o popularmente conocido como  videocast? Esto es simplemente crear un programa de radio grabado en vídeo.  Allí puedes mostrar lo que ocurre y quiénes están detrás de los micrófonos. Esto te ayudará a generar cercanía hacia tus usuarios y te permitirá conectar mejor con tu audiencia, ya que da una imagen más transparente e interactiva. 

 

Video e-learning

¿Recuerdas que las personas prefieren aprender en formato audiovisual? Pues esta tendencia reafirma ese dato anteriormente mencionado, el triunfo de los tutoriales en video es irrefutable. Los videos de e- learning son el canal ideal para enseñar todo lo que quieras bajo el lema de “hacerlo tú mismo”. Los vídeos que explican cosas son de los contenidos más buscados, que pueden darte un tipo de posicionamiento de experto en algo, dándole un valor agregado a tus usuarios. 

 

 Video Vlogging 

Este es el formato más visto en Youtube. Lo mejor de esta tendencia es que te asegura acercar a tus usuarios con la marca porque a través de ella lograr mostrarla de forma humana y esto permite que los usuarios conecten mejor contigo. Recuerda que lo mejor es usarla para que el usuario pueda conocer al equipo detrás de la marca, las rutinas necesarias que llevan para hacer su trabajo y los valores que comparten como empresa.  

IGTV y vídeos verticales

EL uso del móvil para ver videos es innegable, siendo este el principal medio para hacerlo por eso es importante tener en cuenta que a la hora de producción siempre debemos tener en cuenta un formato formato vertical. Esta tendencia ha sido acuñada de alguna forma por Instagram con la introducción de sus stories y, su nuevo IGTV, la nueva funcionalidad que permite subir vídeos verticales en un rango de 15 a 60 minutos a esta plataforma social. Siendo una nueva alternativa para tener las mismas funcionalidades antes exclusivas en Youtube, dato importante al momento de elegir los canales en los que publicaras tus videos.

Recuerda que si quieres profundizar tus conocimientos puedes continuar tu lectura con nuestras diferentes de entradas como ¿Por qué necesitas incluir anuncios con videos?  y ¿Qué es el Video Marketing y por qué usarlo en el 2020?

 

Si estás buscando la mejor forma de usar estas tendencias en la estrategia digital de contenidos de tu marca, entonces recuerda que puedes contactarnos y te asesoramos para que le saques el máximo beneficio al Video Marketing.

Picture of César Tamagno

César Tamagno

Ejecutivo Senior experto en Gestión de Ventas, Marketing Digital y Trade Marketing, 13 años liderando equipos de alto rendimiento y gestionando estratégicamente portafolios de Productos de Consumo Masivo FMCG, CPG and LUXURY GOODS en principales multinacionales como Pfizer, Johnson & Johnson, Mondelez (Kraft Foods & Cadbury Adams) y L’Oréal.